Este Blog está dedicado a todas as pessoas que um dia saíram de sua terra, sonhando encontrar uma vida melhor... Dedicado também a mulher brasileira, que é admirada no mundo inteiro. E ao mesmo tempo que é desejada por homens é invejada por mulheres... Aqui vc terá informações de imigrantes brasileiros na Europa e o quanto custa viver tao longe do nosso lindo Brasil!
quinta-feira, 26 de junho de 2014
A sobrinha de Marcel Proust, Patrícia Mante- Proust, lançou em 2012 (edição espanhola) um livro- álbum belíssimo com fotos inéditas de toda a sua família, amigos, amores, lugares, mas claro, com especial ênfase ao tio famoso. No livro podemos ver vários documentos pessoais e até os boletins escolares, por certo, muito bom estudante, só tirava A e B. Todos os personagens de “Em busca do tempo perdido”, “Sobre a leitura” e de “Os prazeres e os dias” podem ser vistos nessa obra. A encadernação luxuosa, um presente aos nossos sentidos. Veja:
10474447_316086155213618_5024357254578684453_n
A capa
10457815_316081878547379_3689445265645215694_n
Patrícia Mante- Proust sentada na poltrona “Proust geométrica”, desenhada por Alessandro Mendini.
1606932_316081678547399_1425761568263322917_n
Nathé Weil, o avô materno de Proust em 21 de dezembro de 1892.
1981897_316081745214059_7399531181245688852_n
As escadas da casa da tia Lèonie em Combray, muito citada em “Do lado de Swann”.
10270332_316081531880747_7382182862230675673_nO quarto de Combray onde Proust dormia cedo ou passava as suas noites de insônia.
10340128_316081505214083_8934498417841372387_n
Ernestine Galou, que cuidou da avó de Proust, pessoa que inspirou o personagem de Francine, que cuidou da tia Léonie na obra “Em busca do tempo perdido”.10449506_316087945213439_6680349147712552594_nMarie de Bénardaky, amiga de infância, que na obra “Do lado de Swann” foi Gilberte Swann. Eles brincavam muito nos Campos Elísios e na obra, Proust era apaixonado por ela.
10342749_316081625214071_3784942566384730209_nElisabeth Proust, a “tia Léonie”.
10415593_316081831880717_5085458218373598005_n “A verdadeira vida, a vida por mim descoberta e evidente, a única vida, por conseguinte, plenamente vivida, é a literatura: essa vida que em certo sentido vive a cada instante todos os homens tanto como no artista, mas não a vê, porque não tentam aclarar- la.”10415596_316081545214079_764814225450487672_n Assim escrevia Proust em seu punho e letra.
10440233_316081661880734_5417366050639286322_n Nathé Weil (nome de casada), Adèle Berncastel (nome de casada), a querídissima avó materna de Proust. Como mudavam os nomes de acordo com o estado civil, não?!10453314_316081801880720_7987929549656296432_n
A bela edição.
10481871_316081721880728_4001819985615015480_n Proust adolescente.10487367_316081565214077_2942886804760485391_n Reynaldo Hahn em 1895, ele foi namorado de Proust por dois anos e mesmo depois do fim do romance continuaram amigos e mantiveram uma cumplicidade indiscutível.10494774_316081761880724_6536581393606670984_n Pai, mãe e o irmão de Proust, além do próprio.10502229_316081695214064_915533592843055295_nEssa mulher “mundana”, Laure Hayman, foi amante do tio de Proust, Louis Weil.
essa
Marcel Proust em 1892 nos jardins de uma casa de verão em Cour brulèe, que a família Straus alugou.
10450740_316096031879297_2946333621999580659_n
A morte é tabu. Eu fiquei em dúvida se publicava essa foto o não, e por que não?! Se a família não teve problemas, por que eu hei de ter?! Parece que está dormindo. Morreu extenuado depois de terminar(?) a imensa obra “Em busca do tempo perdido”. A foto é considerada uma obra de arte. Um medalhão com uma mecha de cabelo do autor está exposto no Museu de Illiers- Combray. Foto de Man Ray.
O livro- álbum é riquíssimo, com o tempo vou publicando novas fotos, a obra é cara e não está editada no Brasil ainda. Acho que todos os amantes da obra de Proust merecem conhecer o seu conteúdo.
Mante- Proust, Patrícia. Marcel Proust: la memoria recobrada. Plataforma, Barcelona, 2012. 192 páginas
quarta-feira, 18 de junho de 2014
BAR DEL CONVENT
En 1349, en el barrio de la Ribera, empezó la construcción del Convento de Sant Agustí Vell, cuya finalización fue en torno a 1506. Hoy en día El Convento de Sant Agustí es un equipamiento de proximidad (Los equipamientos de proximidad se constituyen como un lugar de visibilidad de las políticas sociales, culturales y educativas en momentos de transformación profunda de las relaciones entre la comunidad y sus instituciones)abierto y dinámico de los barrios de San Pedro,Santa Caterina y la Ribera del distrito de Ciutat Vella que,conjuntamente con las entidades del barrio, ofrece una ampliaoferta de actividades y propuestas culturales de gran variedad temática. Aunque hay dos sectores muy diferenciados: La Ribera y el Born, este último ha tomado tanta importancia que se usa como sinonimo de todo el barrio de la Ribera. Así que no te sorprendas si te invitan a un café en el Bar del Convent, un sitio con mucho atractivo, en el Born.
Es en El Convento, un edificio con un gran valor arquitectónico que desde 2008 funciona El Bar del Covent. Lo que se desea con este espacio es que sea un punto de encuentro y un lugar donde los vecinos, los usuarios del centro y otros visitantes puedan tomar un café y tener un entorno cultural, con exposiciones, talleres, etc.
En el interior del Bar encontrarás exposiciones de cuadros, un espacio para intercambio de libros, una zona donde puedes estar tranquilo, sentado en un sofá, tomando un café o usando el ordenador, ya que hay Barcelona Wifi (es un servicio ofrecido por el Ayuntamiento de Barcelona que permite conectarse a Internet a través de puntos de acceso WiFi ubicados en varios equipamientos municipales y puntos en medio de la vía pública.)
Y si esto no fuera suficiente, ellos consiguieron crear un rinconcito para los más pequeños. Un área donde los niños juegan, leen libros, se divierten. Porque el Bar del Convent es también un espacio Family Friendly y hay incluso un sitio para aparcar los cochecitos de bebé, todo un detalle.
El Bar del Convent se propone ser un lugar que atraiga diferentes públicos con distintas actividades, y me parece que lo consigue. Para que el Bar siga siendo un espacio multifuncional, es necesario que cada uno sepa usarlo bien, con cuidado, con cariño y pensando igualmente en el otro.
Con relación a la carta, se puede decir que es una carta sencilla, con productos de temporada y de mercado. Recetas caseras, nutritivas y equilibradas; la fusión de lo tradicional con algunos ingredientes novedosos. No se olvidaron de los niños, ya que hay opciones para ellos y también para los vegetarianos.
Con una gran variedad de quiches caseras, bocadillos calientes y fríos, empanadas, tartas dulces y saladas, pastelería artesanal y muchas más delicias, seguro que encontrarás algo que te guste.
El Bar ofrece el servicio de catering y reservas para grupos, tanto para clientes particulares como para empresas, asociaciones y entidades culturales. Si deseas ofrecer un desayuno/comida en un lugar lleno de encanto e historia, éste es el sitio perfecto.
Puedes obtner más información sobre el Bar del Convent a través de diferentes guías turísticas, de ocio, la prensa o visitando su página web
Para unir cultura, historia y satisfacer el paladar
El Bar del Convent está situado dentro del edificio del Convent de Sant Agustí y tiene dos entradas:
PL. de L’Academia s/n
C/Comerç 36
segunda-feira, 9 de junho de 2014
Por cafe en Barcelona
GIULIETTA CAFÈ & DEGUSTACIÓ
Érase una vez una joven pareja con una hija y un sueño: abrir una Cafetería que llenase el hueco que había en el vecindario; un sitio con mucha luz, con encanto, con una zona para los “pequeños clientes”, con wifi gratis, un lugar que marcase la diferencia. El 10 de agosto de 2013 el sueño de Albert y Francina se hace realidad, y en la Plaza Tetuán nace Giulietta Cafè.
Cuando entras, no sabes lo que más te llama la atención: si el ambiente con las paredes blancas, mucha luz debido a un gran ventanal y una decoración llena de detalles muy bien cuidados o la gran variedad de dulces y salados que hay, sin contar con la cordialidad que te reciben Francina y sus empleados.
De la decoración, hecha por los propios dueños de la cafetería con objetos personales que fueron adquiriendo durante años en sus viajes, se puede decir que está muy cuidada y se nota que ellos sabían bien lo que querían para su negocio. Consiguieron una atmósfera muy agradable.
Foto cedida por Giulietta Café
De la carta, cabe destacar la gran variedad de recetas artesanales dulces y saladas, una amplia oferta de bocadillos, galletas, croissants, etc, etc. Todo hecho diariamente por su pastelero y dueño Albert, que con 18 años de experiencia en el sector de hostelería y pastelería prepara él mismo en el obrador (que puedes visualizar, ya que hay una gran puerta/pared de cristal) todo lo que ofrecen en la Cafetería, con la excepción del pan.
Diariamente puedes encontrar una variedad de 8 sabrosos pasteles que te harán dudar de cual es tu favorito. Para acompañar los dulces y salados seguro que encontrarás algo que te guste, entre las opciones: tés fríos y calientes, zumos naturales, leche fresca de la granja, “leche de soja” y cafés. Todo lo que hay en la Carta, si se hace un pedido por encargo, puede ser adaptado a las necesidades de una persona diabética o celíaca.
Algo más que debes saber sobre lo que consumes en Giulietta es que los productos usados son Alimentos KM-0. ¿Y qué es eso? El Kilómetro 0 es un manifiesto que promueve el consumo de alimentos de proximidad elaborados de forma sostenible, sin intermediarios, para incentivar la gastronomía local y evitar así la extinción de determinadas especies vegetales que dejan de emplearse por la invasión de productos extranjeros.
Giulietta Cafè es también un espacio Child Friendly, el hecho de que Albert y Francina fueran padres de una niña pequeña fue decisivo a la hora de crear una zona para que los más pequeños puedan distraerse mientras los papis comen o charlan. Con una sala adaptada para ellos, los pequeños juegan y se divierten. Si tienes suerte y consigues coger asiento en el sofá, estarás aún más tranquilo porque podrás estar atento a cada movimiento de sus peques.




Algo que no comenté en el anterior post y que es muy importante decirlo es que estos agradables espacios Child Friendly son zonas para que los niños se distraigan mientras los papis puedan comer algo o charlar un poco más tranquilos, pero que de ninguna manera es un chiquipark; se debe mantener el orden y un ambiente ameno para todos los que frecuentan esas Cafeterías es ante todo una obligación de los padres.
Bueno, si quieres saber más sobre Giulietta Cafè, no dejes de pasar por allí (sólo cierran en 5 fechas puntuales: 24/06; 25,26/12; 31/12; 01/01) o visita su página.
Plaza Tetuàn, 4
Assinar:
Postagens (Atom)